musica

Stevie Ray Vaughan

En esta Clínica, se nos muere gente, como en cualquier Clínica del mundo, pero guardamos su Historia Médica, su obra y Milagros. Se comenta que cada miércoles desenterramos a alguien, que hacemos pocos programas de hombres vivos. De jóvenes y vivos todo el mundo se ocupa, los veis en las redes, en youtube, los pinchan en las radios y los llevan a las televisiones. De los viejos muertos nos ocupamos nosotros, hoy reanimamos a Stevie Ray Vaughan. Hay muertos más recientes, menos desfigurados, pero hoy sacamos la pala para poner en la mesa a este guitarrista salvaje.

Tom Petty

Hoy esto va de gente normal, que la hay. Gente que se levanta, trabaja, espera a que los demás dejen de pasear la banderas para pasear a su perro, acuesta a sus hijos, toca canciones o vende 80 millones de discos. Porque Tom Petty parecía, y cuentan que era, una persona normal que seguramente demostraría su patriotismo siendo un eslabón de la cadena que intenta que el cubo llegue lleno de agua hasta la llama que calcina un árbol.

Fin de temporada

Damos hoy por terminado el Frankenstein creado en el más oscuro de nuestros quirófanos. Un brazo de Green Day, una mano de Dick Dale y la otra de un hortelano del Cerro de la Horca del moro, las meninges de Chuck berry, las castigadas rodillas de un jugador de Rugby, la cabeza de un poeta lotero, la melena de un heavy calvo, la mirada de un pintor, el estómago de un maestro cervecero, la imaginación de diseñador gráfico y los santos cojones de Tom Waits. Ya solo queda esperar el próximo rayo para que camine desnortado sin saber dónde acudir como el equipo médico que lo ha creado.

Elvis Presley

Sería muy poético que nuestro invitado de hoy siguiera vivo, pero dando por buena su leyenda es posible que ya hubiera muerto en su retiro paradisiaco victima de los achaques propios de su edad, si encontró alguien que le recetará su lista interminable de fármacos quizá siga a sus 82 años apoyando sus pantuflas en una alfombra de piel de leopardo y sus maltratadas caderas en un sofá de terciopelo mientras ve la televisión con una especie de mueca de la que cuelga una baba.

Casa Maty – Vicente

Hoy nos visita casi todo el cerebro y parte del corazón de Casa Maty, y decimos parte porque entre las tomateras y los instrumentos musicales queda hueco para que tú pongas parte del tuyo.

Este hombre que nos visita ha hecho brotar de tierras eriales berenjenas y Fender Stratocaster,  ha sembrado en tierras áridas cantautores australianos y ajillos tiernos, calabazas con flores flamencas, ha criado cabras frente a un escenario y plantado músicos junto al corral de las gallinas

Casa Maty es difícil de ubicar, una granja con escenario, una sala de conciertos de regadío en tierras de secano, una huerta con pedal de distorsión, un sistema de riego por gravedad abastecido por un pozo de cerveza tormo.

Viene Vicente, el hombre que se retiró al campo para estar rodeado de gente, el pastor que guía a su rebaño con las baquetas, trae una agenda plagada de conciertos, de cambios de riego y recolecciones de espectáculos infantiles y cursos de percusión, pasen y vean, conozcan al morador del cerro de la horca del moro.